sábado, 14 de noviembre de 2009

El Gato del Tejado



Noviembre 2009 – Tejado del Palacio Ghibelina (Firenze).
Fotografía desde el tejado del palacio que fue mi piso Erasmus

Fiesole, un pueblo a las afueras de Firenze, es el mejor lugar para observar la extensión de esta pequeña gran ciudad cuna del renacimiento.

Un día trepando por el tejado de la casa, miré por el objetivo y descubrí que todo es relativo, que siempre se puede buscar la cara opuesta y de ahí la variedad de las perspectivas. Si girásemos la fotografía de cualquiera de los turistas que se acercan a Fiesole, veríamos un pequeño pueblo colgado de una montaña y desenfocado por una gran ciudad que recibe la importancia de la imagen…

domingo, 11 de octubre de 2009

Andenes Solitarios


Noviembre 2009 - Estación de trenes S.M. Novela (Firenze)
Andén del tren regional que une Firenze con Pisa

Si estás fuera de un entorno que te hace sentir seguro en tus movimientos, si además de dudar en cada uno de ellos no tienes con quién consultar si vas bien o mal, si debes subir a un tren que irá directo a un lugar donde puede que todo siga igual… Siempre podrás coger la cámara, mirar por su reducido objetivo y disparar a ese infinito de detalles que dejan como recuerdo la foto de aquel vagón que te demostró que el miedo solo es el resultado de no ver mas allá de lo conocido y el origen de una nueva razón para seguir aprovechando la vida en cada uno de sus segundos.

Viajar a Pisa fue el primer paso para empezar a sentirme cómodo en esta ciudad, el miedo a todo este cambio no me dejaba disfrutar de lo que estoy viviendo. Encontré el tren que me abrió los ojos para ver que estabais ahí, que acababais de llegar pero que juntos íbamos a caminar por muchas estaciones aunque no sepamos el destino de este billete.

Gracias.

martes, 18 de agosto de 2009

El horizonte del Mediterraneo



Abril 2009 - Algún lugar del Mediterráneo.
Cubierta del crucero Sovering


Poco se puede explicar de una imagen así, es algo tan sencillo como tranquilizador.

Vuelves de un día recorriendo el lujo, los paseos de la fama, las curvas más lentas de la F1, el casino, miles de Ferraris… todo ubicado en un rincón de la Costa Azul de curiosos orígenes y escasos autóctonos.

Un largo día que deja exhausto y necesitado de una ducha. Corres al camarote, apuras las curvas de cada pasillo para no quedarte sin agua caliente y sales en la pole a visitar el barco. Pasas por boxes para un cambio rápido de objetivo (no es lo mismo un paseo turístico que tomarte tu tiempo con un atardecer) y tras saludar a las pit-girls (chicas de la limpieza en este caso) aceleras hacia cubierta donde pronto te das cuenta que te has escapado de los demás y estas solo.

Dulce sabor de la victoria…el tiempo se detuvo para mí como a cada campeón en lo alto del pódium, se hizo el silencio y disfrute de esta imagen.

Por cierto, dicen que Mónaco es la ciudad del motor

lunes, 17 de agosto de 2009

Amsterdam, bicicletas y canales



Enero 2009 - Amsterdam.
Esta vez la imagen es Europea, mas concretamente de uno de los canales de Amsterdam.


Viaje relámpago, menos de 36 horas para visitar una peculiar ciudad.
No tuvimos mucho más tiempo que el que lleva coger el tren de Eindhoven hasta Amsterdam, conocer unos cuantos "coffee shop", unos pocos menos canales y el peculiar mercado de carne legal conocido como "Barrio Rojo".

Fue un hola y adiós con los tulipanes, como una primera cita que deja ganas de seguirla conociendo. Quedan sabores contradictorios, por un lado la mentalidad abierta a lo que medio mundo propone (legalización de las drogas blandas y el reconocimiento de la prostitución) pero con la sensación de que en algunos momentos es excesivo, quizás al ser turista consumes demasiado de ese ocio en pocas horas, no quiero que se me mal interprete solo consumí visualmente, pero al ser viajes relámpago es como si solo buscásemos conocer esos dos atractivos y no querer saber mas. Como prueba de ello he de reconocer que ni siquiera vimos el mercado de las flores.... Otra vez será

domingo, 19 de julio de 2009

La Mano de Fátima

Abril 2009 - Bazar de Túnez.
Primera entrada en el blog y que mejor que empezar con algo sencillo.

Un símbolo de la religión musulmana. Esta mano representa los cinco mandamientos del Islam, cada uno de los dedos representa un mandamiento fundamental de la ley islámica que complementan y adquieren el sentido de unicidad de Dios:
  • Creencia en Alá, en los profetas, los ángeles, el Corán y el juicio final.
  • La oración cinco veces al día.
  • El diezmo o limosna.
  • El ayuno en el mes de Ramadán.
  • La peregrinación a La Meca.

La foto quedó curiosa y creo que es la mejor forma de presentarme.